¿Cuál es la consecuencia de obtener un segundo DWI?
Si este es el segundo DWI en el estado de Texas, los tribunales ahora tratarán a la persona como una infractora reincidente.
¿Cuál puede ser la penalidad por un segundo DWI?
Bajo la Sección 49.09 del Código Penal de Texas, la segunda ofensa por DWI es un delito menor Clase A y requiere que la corte imponga penalidades obligatorias que pueden incluir lo siguiente:
- Hasta dos años de libertad condicional o supervisión comunitaria y una multa que no exceda los $4,000;
- Al menos 80 horas de servicio comunitario pero no más de 200;
- No menos de 6 meses y hasta dos años de suspensión de la licencia de conducir;
- Al menos 72 horas pero no más de 12 meses en la cárcel del condado; y/o
- La instalación de un dispositivo de bloqueo que requiere una prueba de alcoholemia antes de que arranque el automóvil.
¿Factores agravantes que podrían hacer que el tribunal imponga penas más severas durante la sentencia?
- Un historial de manejo con numerosas multas por exceso de velocidad por conducir más de 25 millas por encima del límite de velocidad;
- Posesión de una sustancia controlada o un contenedor abierto en el vehículo;
- Boletos previos por conducir de forma agresiva o descuidada;
- Un accidente que involucra a un vehículo o que causa daños menores a la propiedad;
- Tener un menor en el vehículo en el momento del DWI; y/o
- Acusaciones de uso de lenguaje abusivo contra el oficial que le arrestó.
¿Condiciones que pueden imponer los tribunales de Texas para la supervisión comunitaria o libertad condicional para la mayoría de las personas que son condenadas por un segundo DWI?
- Completar una clase de educación DWI aprobada dentro de los primeros seis meses posteriores a la fecha de la condena;
- Completar el Panel de Impacto de Víctimas de DWI;
- No cometer ningún otro delito mientras dure la supervisión comunitaria o la libertad condicional;
- Obtener una evaluación para determinar si es necesario un programa de tratamiento por abuso de alcohol o sustancias;
- Mantener el empleo;
- Obtener permiso de un/a oficial de libertad condicional antes de mudarse u obtener un nuevo empleo;
- Informe mensualmente a un/a oficial de libertad condicional;
- Completar todas las horas de servicio comunitario impuestas; y/o
- Pagar todos los costos judiciales, multas y tarifas de supervisión.