¿Por qué se puede solicitar asilo?
Si la persona ha sufrido o legítimamente teme sufrir en un futuro alguna persecución o discriminación en su país de origen, puede ser elegible para solicitar asilo en Estados Unidos.
¿Quiénes no podrán solicitar asilo?
Para solicitar asilo, el solicitante no debe: ser un peligro para los Estados Unidos, haber sido condenado por ciertos delitos, haber sido miembro o ayudado a un grupo terrorista, haber vivido en otro país seguro durante un período significativo de tiempo antes de llegar a los EE. UU. (salvo ciertas excepciones), haber cometido un delito no político grave fuera de los EE. UU. ni haber ayudado, ordenado o participado en la persecución de otra persona.
¿Por qué razones una persona puede ser perseguida o discriminada?
Las razones por las que las personas sufren persecución o discriminación en su país son por motivo de su raza, sexo, religión, nacionalidad, ideas políticas o por pertenecer a un “grupo social en particular”.
¿Quién(es) puede provocar la persecución o discriminación?
La persecución o discriminación que violente los derechos o la seguridad física, a la que es sujeta la persona, debe provenir de un miembro o ente del gobierno del país de origen o de un individuo o grupo de su país del que el gobierno no pueda o vaya a protegerle.
¿De qué manera se puede llevar a cabo la persecución o discriminación?
Para cualificar para el asilo, la persecución o discriminación debe ser sustancial (ejemplos: violaciones de los derechos humanos, acoso, tortura, arresto o encarcelamiento ilegal, violencia física o infligir angustia emocional grave).
¿Cuándo se hace la solicitud de asilo?
La persona que alega persecución o discriminación, sin importar su estatus migratorio, debe someter una solicitud de asilo antes de cumplir un año desde la última entrada a Estados Unidos salvo ciertas excepciones. Igualmente, el asilo puede ser solicitado por una persona que se encuentra en un puerto de entrada a los EE. UU. o en la frontera solicitando admisión.
¿Cómo se llama la solicitud de asilo?
La solicitud de asilo que debe presentar la persona es el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Retención de Remoción.
¿Qué debe acompañar la solicitud?
La solicitud de asilo debe ir acompañada de prueba documental de la persecución o discriminación alegada por la persona.
¿A quiénes se pueden incluir en la solicitud de asilo?
La persona solicitante de asilo puede incluir al cónyuge y a los(as) hijos(as) en la solicitud.
¿Qué sucede una vez se realiza la solicitud?
Una vez sometida la solicitud, la persona recibirá un acuse de recibo y una cita en el centro más cercano para que le tomen sus huellas digitales. Luego, tendrá que someterse a una entrevista de asilo. Posteriormente, se le asignará una fecha para que regrese a la oficina para saber si su solicitud fue aprobada o denegada. La determinación de la solicitud se le entregará por escrito. La solicitud de asilo podría ser denegada, pero es posible apelar la denegación ante un juez de inmigración.
¿Quién puede acompañar a la persona a la entrevista?
La persona solicitante puede ir acompañada de su abogado, de así desearlo, y de un intérprete, de ser necesario por no tener dominio del idioma inglés.
¿Qué sucede durante la entrevista?
En la entrevista, un oficial de asilo estadounidense de la Oficina de Asilo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unido (USCIS, por sus siglas en inglés) le realizará varias preguntas concernientes a la información colocada en la solicitud. De igual manera, podrá realizar preguntas sobre información no incluida en dicha solicitud. Las preguntas realizadas serán muy detalladas.
Conozca más sobre el proceso de la entrevista de asilo Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
¿Cuánto tarda la decisión respecto a la solicitud?
La norma es que una solicitud de asilo sea contestada en un plazo de dos semanas, sujeto a ciertas excepciones que podrían demorar un periodo mayor.
¿Qué debe hacer para poder buscar trabajo?
Después de someter su solicitud de asilo y de esta ser aprobada, tendrá que esperar 150 días para solicitar un permiso de trabajo con el que obtendrá su número de seguro social. Una vez que se le concede el asilo, la persona puede comenzar a trabajar inmediatamente.
¿Qué puede hacer luego de obtener asilo?
Si se le concede el asilo, luego de un año de haber obtenido su aprobación, podrá solicitar su Residencia Permanente Legal.
¿Qué puede hacer luego de obtener la Residencia Permanente Legal?
Si se le concede la Residencia Permanente Legal, podría solicitar su ciudadanía americana cinco años después.