¿Cómo se llama el proceso para convertirse en ciudadano/a americano/a?

De no ser que usted sea ciudadano/a de Estados Unidos por nacimiento, tendrá que obtener la ciudadanía a través de un proceso conocido como naturalización.

¿Qué legislación regula el proceso de naturalización?

Las estipulaciones sobre el proceso de naturalización se encuentran en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA por sus siglas en inglés).

¿Qué implica convertirse en un ciudadano/a americano/a?

Si usted ha sido Residente Permanente de los EE.UU. y está preparado para convertirse en Ciudadano/a Americano/a, podemos ayudarle. Ser Ciudadano/a Americano/a es la culminación de su proceso migratorio. La Ciudadanía Americana le dará los mismos derechos que tienen las personas nacidas en los EE.UU.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía americana?

Nota: Esta es una lista general; las condiciones de elegibilidad específicas de las personas variarán según el estado migratorio y el motivo.

  1. Haber sido Residente Permanente de los EE.UU. de 3 a 5 años, dependiendo de la manera en que se convirtió en Residente Permanente. Es decir, haber sido titular de una tarjeta verde por el periodo correspondiente.
  2. Ser mayor de 18 años. Existe una excepción para la naturalización militar.
  3. Haber tenido buen carácter moral durante sus años como Residente Permanente. Ciertos tipos de conducta delictiva impiden automáticamente a los solicitantes establecer un buen carácter moral y pueden hacer que el solicitante esté sujeto a procedimientos de deportación.
  4. Demostrar residencia continua en los EE.UU. durante 5 años en el momento de la solicitud.
  5. Haber vivido en los EE.UU. mientras era Residente Permanente. Se cumple con el requisito si al menos la persona estuvo presente físicamente en los EE.UU. durante al menos 30 meses en los últimos cinco años como titular de una tarjeta verde.
  6. Haber vivido en el mismo estado durante al menos tres meses antes de la solicitud.
  7. Saber hablar y escribir en el idioma inglés a un nivel satisfactorio.
  8. Participar en una entrevista de naturalización.
  9. Examen de educación cívica – Estar preparado para tomar el examen de historia y gobierno de los EE.UU.
  10. Respetar y adherirse a los principios e ideales de la Constitución de los EE.UU.
  11. Estar dispuesto a hacer un juramento de lealtad a los EE.UU.
  12. También, es posible que deba asistir a una cita de biometría si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) lo solicita. Durante esta cita, se le tomarán las huellas digitales y se le fotografiará y deberá firmar electrónicamente su nombre.

Nota: Hay ciertas excepciones que le permiten tomar el examen en el idioma español.

Nota: Una persona podría cualificar para una exención que le permitiría no tener que tomar el examen.

Nota: Una persona solicitante puede presentar un Formulario N-648 (Certificación médica para excepciones por discapacidad) si no puede cumplir con los requisitos debido a una discapacidad física o del desarrollo o un impedimento mental.

¿Otras razones por las cuáles una persona podría solicitar la ciudadanía americana?

  • Usted es un ciudadano/a de los EE.UU. que vive fuera del país y tiene un/a hijo/a nacido fuera de los EE.UU.
  • Usted tiene una tarjeta verde y ha vivido en unión matrimonial con un/a ciudadano/a de los EE.UU. durante al menos tres años y cumple con el resto de los requisitos.
  • Usted está sirviendo o ha servido en el ejército de los EE.UU. y cumple con los otros requisitos.
  • Los/as estudiantes pueden solicitar la naturalización en su estado de origen o donde asisten a la escuela si difieren. Los/as estudiantes aún deben depender de su madre/padre para recibir apoyo financiero para presentar la solicitud en su estado de origen.

¿Beneficios que tienen ciudadanos/as americanos/as?

  • Derecho a votar.
  • Prioridad a la hora de patrocinar a miembros de su familia para obtener residencia.
  • Capacidad de obtener la ciudadanía para sus hijos/as nacidos/as fuera de los EE.UU.
  • Posibilidad de convertirse en funcionario electo.
  • Capacidad de viajar con un pasaporte de los EE.UU.
  • Protección completa contra la deportación.
  • Trabajar sin restricciones.
  • Elegibilidad para asistencia gubernamental basada en la necesidad: asistencia social, Medicaid, cupones de alimentos, y Seguridad de Ingreso Suplementario (si está discapacitado).
  • Tarjeta de Seguro Social.

Excepción: No pueden ocupar la presidencia de los EE.UU.

¿Cómo se llama la solitud que se debe llenar?

Comience su solicitud con el USCIS enviando el Formulario N-400, Solicitud de naturalización.

¿Cuáles documentos deben acompañar la solicitud?

  • Una fotocopia de ambos lados de su tarjeta de residente permanente.
  • Un cheque o giro postal por la tarifa de solicitud y la tarifa de servicios biométricos (a menos que pague con tarjeta de crédito).
  • Dos fotografías en color idénticas, si reside fuera de los EE.UU., con su nombre y número de registro de extranjero escrito a lápiz en el reverso de cada foto.

¿Otros documentos que quizás sean necesarios?

  • Un formulario completo que muestre que un abogado está actuando en su nombre (su abogado se encargará del mismo).
  • Documentos que demuestren que cambió su nombre legalmente si su nombre legal actual es diferente al que figura en su tarjeta de residente permanente.
  • Certificado de matrimonio.
  • Evidencia de que su cónyuge ha sido ciudadano/a de los EE.UU. durante al menos 3 años, si corresponde.
  • Prueba de terminación de matrimonios anteriores, si corresponde.
  • Documentos que prueben sus declaraciones sobre su matrimonio, como declaraciones de impuestos, arrendamientos o certificados de nacimiento de sus hijos/as.
  • Prueba de servicio militar previo.
  • Antecedentes penales que prueben la desestimación de cargos o registros de disposiciones judiciales.

¿Qué implica el proceso de entrevista?

Después de procesar su solicitud, el USCIS se comunicará con usted para programar un horario para una entrevista. Durante su entrevista de ciudadanía, el/la funcionario/a que hable con usted le hará preguntas personales. Es probable que soliciten información detallada sobre sus antecedentes y su solicitud. Su entrevistador/a buscará inconsistencias con su solicitud o razones por las que es posible que no sea elegible. El USCIS proporciona un video que explica el proceso de entrevista y examen.

¿En qué consiste el examen que el solicitante debe tomar?

Cuando pase el proceso de entrevista, también tomará su examen de naturalización. Hay dos partes principales del examen de ciudadanía estadounidense. Primero, la persona solicitante elegible debe demostrar una habilidad satisfactoria con el idioma inglés: se evalúan la escritura, el habla y la lectura. En segundo lugar, la persona solicitante debe tomar la parte de educación cívica del examen; esto incluirá preguntas sobre la historia de los EE.UU., el gobierno y la Constitución.

  • Examen de lectura: La persona solicitante debe leer en voz alta una de cada tres oraciones correctamente para demostrar la capacidad de leer en inglés.
  • Examen de escritura: La persona solicitante debe escribir una de las tres oraciones correctamente para demostrar su capacidad para escribir en inglés.
  • Examen de educación cívica: A la persona solicitante se le harán hasta 10 preguntas de una lista de 100 preguntas y debe responder correctamente seis de las 10 preguntas para aprobar el examen de educación cívica.

Nota: Puede obtener más información sobre la prueba completa a través del USCIS: https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/guides/M-685.pdf

¿Qué sucede si una persona no puede leer, escribir o hablar inglés?

Es posible que pueda cualificar para una excepción si pertenece a una de las siguientes categorías:

  • Si tiene más de 50 años y ha vivido en los EE.UU. durante al menos 20 años desde que se convirtió en residente permanente legal; o,
  • Si tiene más de 55 años y ha vivido en los EE.UU. durante al menos 15 años desde que se convirtió en residente permanente legal; o,
  • Si tiene más de 65 años y ha vivido en los EE.UU. durante al menos 20 años desde que se convirtió en residente permanente legal, calificará para tomar una versión más sencilla del examen de educación cívica.

¿Cuánto tiempo tarda la decisión?

Después de aprobar su entrevista y examen, esperará a saber si el USCIS aprobó su solicitud. Recibirá una decisión inmediatamente después de su entrevista. Si el/la oficial de USCIS necesitara más información recibirá una decisión dentro de los 90 días posteriores a su entrevista